El período de Inscripción Abierta del Obamacare está activo y esta puede ser la oportunidad perfecta para garantizar la cobertura médica para ti y tu familia durante el año venidero.

En 2010, la administración del entonces presidente Barack Obama implementó una de las legislaciones más ambiciosas y transformadoras en la historia de la atención sanitaria de los Estados Unidos: la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, comúnmente conocida como Obamacare. Esta legislación tuvo el primordial objetivo de garantizar que un mayor número de personas tuvieran acceso a un seguro médico asequible y de calidad, independientemente de su situación económica o su estado de salud.
En este artículo, nos sumergimos en los pormenores de esta ley histórica. Comenzaremos explicando su esencia: ¿qué es Obamacare y quiénes califican para él? Conoceremos los beneficios del Obamacare y cómo esta ley ha cambiado la forma en que millones de norteamericanos y residentes en Estados Unidos acceden a la atención médica. A continuación, proporcionaremos una guía detallada sobre cómo inscribirse en Obamacare.
Ya sea que estés buscando cobertura por primera vez o que quieras entender mejor tus opciones actuales de seguro de salud, este artículo es una guía esencial para entender y aprovechar el Obamacare.
¿Qué es Obamacare o ACA?
El Obamacare, oficialmente conocido como la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act o ACA, por sus siglas en inglés), es una ley de reforma de la salud que fue promulgada en marzo de 2010 durante la administración del presidente Barack Obama. La ACA es un marco regulatorio que busca expandir, proteger y mejorar el acceso a la atención de la salud. Su objetivo principal es hacer que el seguro de salud sea más asequible y accesible para un mayor número de personas en los Estados Unidos.
La implementación del Obamacare ha cambiado significativamente el panorama de la atención de salud en los Estados Unidos, ya que proporciona nuevas opciones y protecciones para millones de personas. En este sentido, la ley establece un Mercado de Seguros de Salud, donde los individuos, familias y pequeñas empresas pueden comparar y comprar planes de seguro médico.
De igual forma, evita ciertas prácticas por parte de las compañías de seguros, como la negación de cobertura debido a condiciones preexistentes o el cobro de primas más altas en base a la edad o el género.
¿Cómo funciona el Obamacare?
El Obamacare o ACA se basa en varios principios. Uno de los objetivos fundamentales de la ACA es reducir los costos del seguro de salud para los consumidores. Además, el Obamacare establece un conjunto esencial de beneficios de salud que todos los planes de seguros deben cubrir, lo que puede ayudar a los consumidores a ahorrar dinero en la atención de su salud. Estos beneficios incluyen servicios como hospitalización, medicamentos con receta, atención prenatal y postnatal, servicios de salud mental, y más.
El otro objetivo principal del Obamacare es ampliar el acceso al seguro de salud. Antes, muchas personas no podían obtener seguro médico debido a su estado de salud, su edad, su género o simplemente porque no podían permitírselo. La ACA logra cambiar esto al expandir la elegibilidad para Medicaid en algunos estados, al permitir a los jóvenes permanecer en el plan de seguro de salud de sus padres hasta los 26 años y al establecer los Mercados de Seguros de Salud.
A continuación, detallamos las formas en que el Obamacare funciona para mejorar el acceso a la atención y hacer que el seguro de salud sea más asequible:
- Creación de Mercados de Seguros de Salud: La ACA establece los Mercados de Seguros de Salud (también conocidos como Intercambios de Seguros de Salud). Son plataformas en línea donde los individuos, las familias y las pequeñas empresas pueden comparar y comprar planes de seguro médico.
- Prohibición de prácticas discriminatorias: Previamente al Obamacare, las compañías de seguros podrían negar la cobertura o cobrar más a las personas con condiciones de salud preexistentes. La ACA prohíbe estas prácticas. También establece que las aseguradoras no pueden cobrar más a las mujeres que a los hombres por el mismo plan, ni pueden gastar más del 20% de las primas en gastos administrativos y ganancias.
- Subsidios y créditos fiscales: La ACA ofrece subsidios y créditos fiscales a individuos y familias elegibles. Esto se hace para ayudar a cubrir el costo de los planes de seguros comprados en los Mercados de Seguros de Salud. La cantidad de asistencia financiera que una persona puede recibir depende de su ingreso y el tamaño de su hogar.
- Expansión de Medicaid: La ACA permite a los estados expandir su programa Medicaid para cubrir a más personas de bajos ingresos. Sin embargo, la decisión de expandir Medicaid es opcional para cada estado. Por lo tanto, la cobertura de Medicaid varía de un estado a otro.
- Requisito de cobertura: Aunque la penalización por no tener seguro fue eliminada a nivel federal, algunos estados aún requieren que sus residentes tengan seguro de salud. Esta es una forma de asegurar que más personas estén cubiertas y de mantener los costos de los seguros bajos.
- Cobertura para jóvenes: La ACA permite que los jóvenes puedan permanecer en el plan de seguro de salud de sus padres hasta los 26 años. Esto ayuda a asegurar a esta población tradicionalmente de alto riesgo.
¿Quién califica para el programa Obamacare?
Para calificar al Obamacare se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
Tener un estatus migratorio legal en Estados Unidos
Para ser elegible para Obamacare, debes tener un estatus migratorio legal en los Estados Unidos. Esto significa que debes ser ciudadano estadounidense, tener la condición de residente permanente (titular de una Green Card), tener un estatus de refugiado, tener un estatus de asilo o tener otro estatus migratorio reconocido por las leyes de inmigración de los Estados Unidos.
Si no tienes un estatus migratorio legal, es posible que no seas elegible para participar en el Mercado de Seguros de Salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos estados pueden ofrecer opciones de cobertura médica para personas con estatus migratorio irregular.
No ser beneficiario de Medicare, Medicaid o CHIP
No debes ser beneficiario de Medicare, Medicaid o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP). Estos programas de salud gubernamentales proporcionan cobertura médica a grupos específicos de personas. Si ya eres beneficiario de alguno de estos programas, no necesitas aplicar al Obamacare, ya que tienes acceso a cobertura médica a través de ellos.
Cumplir con al menos el mínimo de ingresos establecidos
Para ser elegible, una persona o familia debe tener ingresos que se encuentren entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza. El nivel de pobreza federal es un número establecido cada año por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y varía según el tamaño de la familia.
Si los ingresos de una persona o familia están por debajo del 100% del nivel de pobreza y viven en un estado que ha expandido Medicaid, generalmente serán elegibles para Medicaid en lugar de los subsidios de Obamacare. Si sus ingresos están por encima del 400% del nivel de pobreza, no serán elegibles para subsidios y deberán pagar el costo total de las primas si eligen comprar un seguro a través del Mercado de Seguros de Salud de Obamacare.
- ¿Quiénes califican para el Obamacare?: los requisitos que debes cumplir
- Tabla de Ingresos para Obamacare 2024: cómo saber si eres elegible
No estar recluido en una cárcel
Los individuos que se encuentran en prisión no son elegibles para el Obamacare. Sin embargo, si está en libertad condicional, en libertad provisional o en un centro de detención de inmigrantes, es posible que aún pueda ser elegible para el seguro de salud proporcionado a través del Obamacare.
Obamacare para indocumentados
No existe Obamacare para indocumentados. Lamentablemente, la ACA no ofrece cobertura médica a personas sin papeles en Estados Unidos. Como hemos comentados, según la legislación actual, para ser elegible para el Obamacare se requiere tener un estatus migratorio legal en Estados Unidos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que sí existen opciones de aseguranza médica para inmigrantes sin papeles en USA. Algunas de ellas incluyen planes de descuento; pólizas complementarias o seguros médicos de corto plazo. En este artículo explicamos cada una de estas opciones para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Pros y contras del Obamacare
El Obamacare ha proporcionado una serie de beneficios valiosos que han aumentado el acceso a la atención médica de calidad. A continuación comentamos los más notables.
Beneficios del Obamacare
Cobertura de 10 beneficios esenciales para el cuidado de la salud
Cada plan de seguro bajo Obamacare está obligado a proporcionar cobertura para 10 beneficios esenciales. Estos beneficios abordan un amplio rango de necesidades de salud, desde diagnósticos hasta tratamientos y seguimientos de las condiciones médicas más comunes. Antes de la introducción del Obamacare, aquellos que carecían de seguro de salud a menudo no tenían acceso a muchos de los procedimientos médicos y tratamientos que ahora están cubiertos por la ley.
Los 10 beneficios esenciales son:
- Cuidados preventivos (algunos sin costo adicional para los pacientes), chequeos generales, tratamientos de enfermedades crónicas
- Medicamentos recetados
- Emergencias médicas
- Hospitalización
- Laboratorios
- Pediatría
- Embarazo, parto y postparto
- Psiquiatría, tratamientos para adicciones
- Terapias de rehabilitación
- Cuidados de pacientes externos.
Garantía de cobertura para las condiciones preexistentes
En la actualidad, las aseguradoras tienen prohibido negar la cobertura a personas con condiciones de salud preexistentes. Esta prohibición también se aplica a aquellos que ya tenían una póliza de seguro. En estos casos, las compañías de seguros están obligadas a continuar con la cobertura a los asegurados.
Un beneficio adicional es que las compañías de seguros no pueden incrementar las tarifas del seguro de salud de los individuos solo porque estos se enfermen. La compañía de seguros tiene la obligación de cumplir su contrato y asegurarse de que recibas la atención médica que necesitas.
Control del aumento de los costos de atención médica
Uno de los objetivos clave de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio es frenar el constante aumento de los costos de atención médica en Estados Unidos. Hay varias maneras en las que Obamacare trabaja para lograrlo. Entre ellas se encuentra limitar el aumento general de los costos de atención médica, sobre todos en algunos Estados.
Con el Obamacare se implementó la revisión de tarifas. Es decir, se exige a las compañías de seguros justificar públicamente cualquier aumento de las tarifas de las primas del seguro de salud que sea de un 10% o más. Este proceso de revisión y transparencia tiene la intención de desalentar a las compañías de seguros de realizar aumentos de precios excesivos. Además, impide incrementos injustificados en las cuotas del seguro.
Eliminación de los límites de cobertura
Otro aspecto esencial del Obamacare es la eliminación de los límites de cobertura, una práctica común entre las compañías de seguros antes de la implementación de esta ley. Antes de Obamacare, las compañías de seguros a menudo establecían límites máximos en la cantidad de dinero que pagarían por los servicios de atención médica de un asegurado durante un año o durante su vida.
Ahora, las compañías de seguros no pueden establecer un límite anual ni de por vida en la cantidad de dinero que pagarán por los beneficios esenciales de salud cubiertos en el plan de un asegurado. Este cambio ha sido de gran ayuda para las personas que necesitan atención médica constante o costosa, como aquellos con enfermedades crónicas o afecciones de salud graves. En estos casos, pueden estar seguros de que su cobertura no se agotará cuando más la necesiten.
Permite que adultos jóvenes hasta los 26 años continúen en los planes de sus padres
Uno de los beneficios más populares del Obamacare es que permitió a los hijos adultos permanecer en los planes de salud de sus padres hasta los 26 años. Antes de Obamacare, muchos planes de salud eliminaban a los dependientes cuando cumplían 18 o 21 años, o cuando dejaban de ser estudiantes a tiempo completo.
Esta provisión ha proporcionado un importante seguro de salud a jóvenes adultos que quizás no tienen acceso a una cobertura. Les ha dado más tiempo para establecerse en sus carreras y obtener acceso a la cobertura de salud por su cuenta, mientras todavía tienen la protección de la cobertura de salud de sus padres.
Proporciona subsidios significativos y expansión de los servicios gratuitos
Otra característica clave de Obamacare son los subsidios proporcionados para ayudar a las personas a pagar los seguros de salud. Estos subsidios se ofrecen a través de créditos fiscales a aquellos que cumplen ciertos requisitos de ingresos y que no tienen acceso a la cobertura a través de un empleador o de un programa gubernamental como Medicaid.
Además de estos subsidios, Obamacare ha expandido la gama de servicios gratuitos disponibles a través de planes de salud. Como se ha comentado, los planes de salud deben cubrir una serie de servicios preventivos sin costos compartidos, como chequeos anuales, vacunas, pruebas de detección de ciertas enfermedades y algunos tipos de cuidado prenatal e infantil. Esto ayuda a las personas a mantenerse saludables y a detectar enfermedades graves en etapas tempranas.
Mandato de seguro a empleados en grandes negocios
Otra de las disposiciones de Obamacare es el mandato de que ciertas empresas proporcionen seguro de salud a sus empleados. Esta regla, a veces denominada “mandato del empleador” o “mandato de responsabilidad compartida del empleador”, se aplica a empresas con 50 o más empleados a tiempo completo o equivalentes a tiempo completo.
Bajo esta disposición, las empresas que se encuentran en esta categoría deben ofrecer a sus empleados un seguro de salud que sea asequible y que proporcione un valor mínimo. Este mandato ayuda a garantizar que más trabajadores tengan acceso a seguro de salud a través de sus empleadores, que es una de las principales formas en que las personas en los Estados Unidos obtienen cobertura.
Cabe señalar que las empresas más pequeñas, con menos de 50 empleados a tiempo completo, no están sujetas a este mandato. En estos casos, hay ciertos incentivos para aquellas pequeñas empresas que eligen proporcionar cobertura a sus empleados.
Desventajas del Obamacare
A pesar de sus muchos beneficios, la ACA también ha sido objeto de críticas y ha presentado puntos flacos para algunas personas. Algunas de las desventajas del Obamacare más comunes incluyen:
- Costos de las primas: Es cierto que Obamacare ha hecho mucho para ayudar a las personas a pagar por el seguro de salud. Sin embargo, las primas aún pueden ser altas, especialmente para aquellos que no califican para subsidios.
- Elegibilidad de las personas: Un inconveniente considerable del seguro médico Obamacare radica en que numerosas personas no son elegibles para su crédito debido a sus ingresos. Este problema afecta principalmente a la clase media en los Estados Unidos. Muchas personas a menudo superan el límite de ingresos establecido en el 400% del nivel de pobreza. Sin embargo, dado que sus ingresos son moderados, tampoco les resulta viable adquirir un costoso plan de salud privado.
- Expansión de Medicaid incompleta: El Obamacare intentó expandir Medicaid en todo Estados Unidos para proporcionar cobertura de salud a todas las personas con ingresos por debajo del 138% del nivel de pobreza federal. Sin embargo, en 2012, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la expansión de Medicaid bajo Obamacare debería ser opcional para los estados. Hasta la fecha, 41 estados han adoptado la expansión de Medicaid y 10 estados no lo han hecho, según datos de la KFF.
Estas desventajas han llevado a algunos a pedir la revisión o la eliminación de Obamacare, aunque también hay muchos que defienden la ley y sus beneficios. Como con cualquier política de gran alcance, los efectos exactos de Obamacare pueden variar ampliamente de una persona a otra.
Planes de cobertura del Obamacare
El Obamacare ofrece varias opciones de cobertura médica a través del Mercado de Seguros de Salud. Estas opciones incluyen:
- Nivel bronce: Tienen primas mensuales más bajas pero generalmente tienen deducibles y costos de copagos más altos cuando se busca atención médica.
- Nivel plata: Ofrecen un equilibrio entre primas mensuales y costos compartidos. Tienen deducibles y costos de copagos moderados y pueden ser una opción adecuada para aquellos que desean una combinación de costos mensuales más bajos y costos de atención médica predecibles.
- Nivel oro: Tienen primas mensuales más altas, pero ofrecen costos compartidos más bajos cuando se busca atención médica. Son adecuados para aquellos que anticipan utilizar servicios de atención médica con frecuencia.
- Nivel platino: Tienen las primas mensuales más altas, pero también ofrecen los costos compartidos más bajos cuando se busca atención médica. Son ideales para aquellos que desean una cobertura amplia y están dispuestos a pagar primas más altas.
¿Cuándo inician las inscripciones de Obamacare en 2023?
El Período de Inscripción de Obamacare 2023 inicia el 1 de noviembre y concluye el 15 de diciembre. Durante este período, las personas pueden solicitar cobertura médica a través del Mercado de Seguros de Salud. Los planes que se adquieran durante el periodo de inscripción entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2024.
Después de concluido este plazo, suele existir un Período Especial de Inscripción debido a ciertos eventos de la vida. A diferencia del período de inscripción abierta, que tiene fechas establecidas, el período de inscripción especial se activa en situaciones específicas que califican a una persona para inscribirse en un plan de seguro de salud fuera de las fechas regulares.
Las circunstancias que pueden dar lugar a un período de inscripción especial incluyen los cambios en el empleo; cambios en la situación familiar; cambios de residencia o de ciudadanía y estatus de inmigración.
¿Cómo aplicar al Obamacare?
Para aplicar al Obamacare, sigue estos pasos:
1. Reúne la documentación necesaria
Antes de comenzar la solicitud, es útil tener a mano la documentación para ti y los miembros de tu hogar. Además de los datos personales básicos, se incluye la información de ingresos (como declaraciones de impuestos o recibos de salario) y la información sobre la cobertura médica actual (incluso detalles de cualquier seguro de salud que puedas tener)
2. Ten en cuenta el Período de Inscripción Abierto
Por lo general, del 1 de noviembre a mediados de diciembre abren las inscripciones de Obamacare y es necesario presentar todos los documentos solicitados. Los planes que se adquieran durante el periodo de inscripción entrarán en vigencia a partir del 1 de enero del siguiente año.
3. Comienza la solicitud
Según la página oficial cuidadodesalud.gov, existen varias formas para solicitar el Obamacare:
- Solicitar en línea a través de cuidadodesalud.gov. Puedes visitar el sitio web oficial del Mercado de Seguros de Salud y crear una cuenta para completar y enviar tu solicitud en línea.
- Encontrar ayuda local. Ingresa tu código postal en el sitio web del Mercado de Seguros de Salud. Aquí obtendrás una lista de personas y organizaciones locales que pueden brindarte asistencia en persona y en otros idiomas.
- Utilizar un socio de inscripción certificado. Puedes solicitar e inscribirte en los planes del Mercado a través de un socio de inscripción aprobado. Por ejemplo, pueden ser una compañía de seguros o un vendedor de seguros de salud en línea.
- Inscribirte por teléfono. Puedes comunicarte con el Centro de Llamadas del Mercado de Seguros de Salud al 1-800-318-2596 (TTY: 1-855-889-4325) para obtener asistencia en completar tu solicitud, revisar tus opciones y realizar la inscripción.
- Llenar y enviar una solicitud en papel por correo. Si prefieres una opción en papel, puedes descargar una solicitud en el sitio web del Mercado de Seguros de Salud, completarla y enviarla por correo. Recibirás los resultados de elegibilidad por correo dentro de aproximadamente dos semanas.
¿En qué se diferencian Obamacare, Medicaid y Medicare?
El Obamacare, Medicaid y Medicare son programas de atención médica en los Estados Unidos. Sin embargo, se diferencia en términos de su alcance, elegibilidad y financiamiento. El Obamacare es una ley que proporciona subsidios para comprar seguros privados. Medicaid es un programa estatal y federal que brinda cobertura médica a personas y familias de bajos ingresos. Medicare es un programa federal de seguro de salud para personas de 65 años o más y personas con ciertas discapacidades.
Palabras finales
El Obamacare ha tenido un impacto significativo en el sistema de atención médica en Estados Unidos. Desde su implementación, ha brindado acceso a cobertura médica a millones de personas. Ha protegido a los consumidores de prácticas injustas de las compañías de seguros y ha establecido estándares de cobertura esenciales.
Si estás buscando cobertura médica, te recomendamos explorar las opciones disponibles a través del Obamacare y del Mercado de Seguros de Salud. Recuerda que la salud es un derecho fundamental. Por eso, el Obamacare ha sido un paso importante hacia un sistema de atención médica más equitativo y accesible para todos los ciudadanos y residentes en Estados Unidos.
En Dime Insurance, estamos comprometidos con tu bienestar y el de tu familia. Nuestro equipo de expertos te brinda asesoramiento personalizado sobre seguros de salud en Florida y seguros de vida en Florida. Por eso te invitamos a descubrir con nosotros qué tipo de póliza se adapta mejor a tus necesidades. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!
Recomendados:
El período de Inscripción Abierta del Obamacare está activo y esta puede ser la oportunidad perfecta para garantizar la cobertura médica para ti y tu familia durante el año venidero.

Leave A Comment